user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Medidas clave para proteger su hogar y electrodomésticos

Si usted se ausenta de su vivienda en estos días de Semana Santa, puede seguir estas recomendaciones para cuidar sus electrodomésticos.

Redacción Multimedios Costa Rica /

La llegada de la Semana Santa invita a muchas personas a dejar el hogar por unos días y emprender viajes dentro o fuera del país

Sin embargo, en medio de la planificación y el deseo de descanso, es común que se descuiden aspectos esenciales para la seguridad del hogar, en especial aquellos relacionados con el manejo de los aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Canal 8 ofrece una programación especial para Semana Santa
arrow-circle-right

Más allá de cerrar bien las puertas o informar a un vecino de confianza sobre la ausencia, la seguridad también depende del estado y la desconexión oportuna de los dispositivos eléctricos que quedan en casa. 

Aunque puedan parecer inofensivos, equipos conectados o en mal estado pueden representar un serio riesgo, tanto en términos de incendios como de daños al inmueble.

“Muchas veces, por rutina o prisa, dejamos conectados equipos sin percatarnos de si están en buen estado. Un cable pelado o una lavadora encendida pueden tener consecuencias graves. Por eso, hacemos un llamado a la revisión preventiva y consciente antes de dejar el hogar”, señaló Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo y Clientes de Grupo Unicomer/Gollo.

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención, expertos recomiendan una serie de prácticas simples, pero efectivas, que ayudan a minimizar riesgos eléctricos durante su ausencia en esta temporada.

1. Desconecte los electrodomésticos principales

Una de las medidas más eficaces y fáciles de aplicar es desconectar todos aquellos equipos que no necesitan permanecer encendidos, como lavadoras, hornos, microondas, televisores y cargadores. 

Además de prevenir accidentes por sobrecalentamiento o cortocircuitos, esta acción también protege los dispositivos ante posibles variaciones en la corriente eléctrica, frecuentes durante tormentas o apagones.

En un contexto tropical como el costarricense, incluso en época seca pueden presentarse descargas eléctricas inesperadas. Por eso, cortar la energía a estos aparatos resulta fundamental.

2. Examine cuidadosamente los cables y enchufes

Antes de salir, dedique unos minutos a inspeccionar visualmente los cables de sus electrodomésticos

Cualquier signo de desgaste, exposición de conductores o conexiones sueltas puede ser un indicio de riesgo

Si encuentra alguna anomalía, lo más prudente es no utilizar el aparato y optar por repararlo o desecharlo de forma segura.

Algunas tiendas en el país, como Gollo, ofrecen programas de recolección de artículos eléctricos en desuso, lo cual no solo evita accidentes, sino que también promueve el reciclaje responsable.

MEIC verifica precios, etiquetado y calidad en atunes y sardinas
arrow-circle-right

3. Considere incorporar sistemas de monitoreo y detección

La tecnología se ha convertido en una gran aliada de la seguridad doméstica. Dispositivos como alarmas de humo y cámaras conectadas al celular permiten mantener vigilancia remota sobre el hogar y reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad. 

Las alarmas, en particular, son útiles para detectar fuego en sus primeras fases, mientras que las cámaras brindan una vista en tiempo real del estado de cada espacio.

Estos sistemas pueden instalarse en zonas estratégicas, como la cocina o el cuarto de pilas, donde suele haber mayor concentración de aparatos eléctricos.

4. Prefiera adquirir sus electrodomésticos en tiendas confiables

Cuando se trata de seguridad, el origen del electrodoméstico también importa. Comprar en comercios establecidos y con respaldo garantiza que los equipos cumplen con normativas de calidad y ofrecen garantía en caso de fallos. 

Además, estos establecimientos brindan soporte técnico y orientación adecuada sobre el uso correcto de los dispositivos.

Esta elección puede marcar la diferencia entre un equipo que funcione de forma segura por años o uno que presente riesgos desde su instalación.

Una decisión preventiva puede evitar una emergencia

Estas recomendaciones, aunque sencillas, pueden ser la clave para que su vivienda se mantenga segura mientras usted y su familia disfrutan del receso de Semana Santa. 

La prevención siempre será la herramienta más efectiva para evitar emergencias domésticas, especialmente las de origen eléctrico.

Al emprender un viaje, es natural preocuparse por los detalles del itinerario, el hospedaje o el clima. Sin embargo, dedicar unos minutos a revisar el estado de sus aparatos eléctricos, desconectarlos y asegurarse de que todo esté en orden puede marcar una gran diferencia.

Una casa bien protegida no solo ofrece tranquilidad durante la ausencia, sino que también garantiza un retorno sin sorpresas

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon