Elizabeth Orgaz: muere mujer que se hizo viral por decir "vístima"
La mujer que se hizo viral en redes sociales falleció el 14 de abril por complicaciones en su salud.
Elizabeth Orgaz Orrego, conocida en redes sociales por haberse hecho viral en 2019 tras pronunciar la palabra “vístima” durante una entrevista televisiva, falleció durante la madrugada del lunes 14 de abril a los 61 años, luego de enfrentar complicaciones médicas derivadas de una grave infección.
Según confirmó su hija, María José, al medio local Meganoticias, Elizabeth se encontraba hospitalizada desde el pasado 29 de marzo en la ciudad de Quillota, en la Región de Valparaíso, Chile.
- Te Recomendamos Ángela Aguilar comparte extraño mensaje en redes: ¿es por Nodal? Tendencia

Su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, producto de una diabetes avanzada que obligó a la amputación de una de sus piernas.
Posteriormente, el tratamiento médico se complicó debido a una septicemia (una respuesta extrema del cuerpo a una infección) lo que finalmente desencadenó su fallecimiento.
María José, visiblemente afectada por la situación, explicó que los gastos médicos y funerarios se han vuelto insostenibles para su familia.
“Somos una familia de escasos recursos, nos encalillamos para pagar el funeral y necesitamos ayuda”, expresó.
Debido a ello, se ha iniciado una campaña de recolección de fondos, cuyo número de cuenta fue difundido por Meganoticias, con el objetivo de cubrir los costos del funeral y otras deudas médicas asociadas.
MURIÓ LA SEÑORA “SE HACE LA VISTIMA”. Tenía 61 años, padecía diabetes y la amputación de una pierna.
— Real Time (@RealTimeRating) April 15, 2025
pic.twitter.com/mmUvvzjxrL
Una historia viral que marcó la cultura popular
Elizabeth Orgaz alcanzó notoriedad en abril de 2019 cuando fue entrevistada por un canal de televisión chileno, en el contexto de un reportaje sobre los negocios en La Calera de María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
En ese entonces, Facuse alegaba vivir una difícil situación económica tras su separación.
Ante esto, Elizabeth declaró:
“Yo la veo a ella que se está haciendo la vístima, se hace la vístima, que el marido la dejó y no tiene nada”.
La peculiar pronunciación del término “víctima” como “vístima” se viralizó rápidamente en redes sociales, convirtiendo a Orgaz en un fenómeno mediático.
Aunque muchas personas celebraron el momento como una expresión popular, también enfrentó una fuerte ola de burlas y acoso en internet, que incluyó la creación de memes, videos editados y hasta remixes musicales.
A pesar del bullying, Elizabeth decidió apropiarse de su inesperada fama.
Durante las Fiestas Patrias de ese mismo año, inauguró una fonda con el nombre “Note hagai’ la vístima”, haciendo alusión directa a su célebre frase.
El emprendimiento tuvo un éxito inicial considerable; sin embargo, sus beneficios no perduraron.
En una lamentable vuelta del destino, ella y su familia fueron víctimas de un millonario robo que les dejó en una situación económica aún más precaria.
Breve incursión en la publicidad
En 2020, Elizabeth fue invitada a participar como rostro publicitario de una empresa de telecomunicaciones.
El comercial, de carácter humorístico y con tintes contestatarios, fue difundido ampliamente en plataformas digitales, alcanzando más de un millón de reproducciones en YouTube.
Esta aparición pública marcó uno de los últimos momentos de exposición mediática de Elizabeth.
La muerte de Orgaz ha sido lamentada en redes sociales, donde usuarios han recordado con nostalgia su frase y la forma en que, pese a las críticas, logró convertir su momento viral en una oportunidad para emprender.
Su historia, marcada por el ingenio, la resiliencia y las dificultades económicas, sigue siendo un reflejo de cómo los fenómenos virales pueden impactar profundamente la vida de una persona más allá de la pantalla.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-