Tráiler derriba tres postes y deja sin electricidad a cientos de vecinos en Desamparados
La tarde de este martes 15 de abril, vecinos de Desamparados quedaron sin electricidad.
La tranquilidad de los vecinos de Desamparados, cerca de El Lagar, se vio interrumpida abruptamente, cuando un tráiler colisionó contra tres postes del tendido eléctrico, provocando una emergencia que dejó sin servicio de luz a numerosos hogares y comercios de la zona.
El suceso, de acuerdo con el reporte de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) muestra el momento en que el tráiler, de grandes dimensiones, arrastró consigo los postes luego de un aparente mal cálculo.
- Te Recomendamos ¿Hay sorteos de lotería en Semana Santa 2025? Nacional

Un incidente que encendió las alarmas
El accidente ocurrió a pocos metros de varias viviendas, y puso en evidencia una vez más los riesgos asociados al tránsito de vehículos pesados por vías urbanas no diseñadas para tal fin.
La caída de los postes no solo provocó un apagón generalizado en el sector, sino que también representó un grave peligro, pues algunos cables quedaron energizados sobre la vía pública.
La situación obligó a la intervención inmediata de las cuadrillas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), quienes trabajan para asegurar el área y comenzar las labores de reparación y restablecer el servicio.
Decenas de abonados sin servicio
Según información proporcionada por la CNFL, cientos de abonados resultaron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.
Los técnicos se enfrentan a un arduo proceso de reposición de infraestructura, ya que los postes dañados sostenían una carga considerable de cables eléctricos y de telecomunicaciones.
Este tipo de incidentes ha sido cada vez más frecuente en el Valle Central.
La sobrecarga de postes con cables de telecomunicaciones y el uso de rutas urbanas por vehículos pesados generan una combinación peligrosa que puede derivar en accidentes de gran impacto, como el ocurrido en Desamparados.
Esta situación, sumada a los accidentes de tránsito, amenaza la estabilidad del sistema eléctrico y representa un peligro latente para la ciudadanía.
¿Y ahora qué?
La CNFL reitera que toda persona que choque contra un poste y cause un daño, es responsable por los costos de la reparación y por eso se acercan al infractor para llegar a un acuerdo de pago, evitando que este proceso llegue a instancias judiciales donde puede durar hasta 2 años de trámite.
La institución se encarga de realizar la reparación que puede tardar hasta 12 horas y luego proceder con las gestiones de cobro.
Además, le piden a la ciudadanía que cuando este tipo de situaciones se presenten existen los siguientes canales de comunicación para realizar el reporte:
- WhatsApp al: 8319-5273.
- Vía telefónica al: 1026.
- Ingresar al app de la CNFL.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-