user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Extraña tormenta de arena tiñe de naranja el cielo de Irak y deja más de 2,000 hospitalizados

La nube de polvo, compuesta por finas partículas de tierra amarilla, envolvió ciudades como Nayaf, Bagdad, Karbala y Mosul.

Melissa Hernández Costa Rica /

Irak despertó este martes bajo una densa y sofocante tormenta de arena que cubrió gran parte del país con un espeso manto de color naranja, reduciendo la visibilidad a niveles peligrosamente bajos y generando imágenes que evocaron escenarios apocalípticos.

La nube de polvo, compuesta por finas partículas de tierra amarilla, envolvió ciudades como Nayaf, Bagdad, Karbala y Mosul. En Nayaf, la visibilidad fue prácticamente nula y el tráfico aéreo fue suspendido temporalmente en su aeropuerto internacional, así como en el de Basora.

El PANI ofreció apoyo psicológico a la familia afectada.
arrow-circle-right

Las clases en planteles educativos también fueron canceladas, mientras las autoridades intentaban contener los efectos de este fenómeno que se ha vuelto cada vez más frecuente en la región.

El Ministerio de Salud de Irak reportó más de 2,000 hospitalizaciones por afecciones respiratorias relacionadas con la tormenta, así como más de 520 casos de asfixia. 

Los hospitales se vieron obligados a activar protocolos de emergencia ante la avalancha de pacientes. 

Como medida preventiva, se distribuyeron mascarillas y se recomendó a la población evitar salir de casa, cerrar puertas y ventanas, y mantenerse hidratados.

A la llegada de la Fuerza Pública el sospechoso ya no estaba en el sitio. (OIJ)
arrow-circle-right

¿Ha sucedido antes?

Aunque las tormentas de arena son comunes en el Medio Oriente, su frecuencia e intensidad han aumentado notablemente en los últimos años, impulsadas por la desertificación, el cambio climático y la deforestación. 

Irak, uno de los países más vulnerables por su limitada regulación ambiental, ha experimentado un repunte preocupante en este tipo de fenómenos: tan solo el año pasado, una tormenta similar provocó más de 5,000 hospitalizaciones en un solo día.

Se estima que los niveles de polvo comiencen a descender en los próximos dos días, pero los efectos sobre la salud y la infraestructura podrían prolongarse por más tiempo. 

Los expertos advierten que, si no se toman medidas urgentes para mitigar el impacto ambiental, estas tormentas podrían convertirse en una amenaza cada vez más habitual para millones de personas.

Mientras tanto, en otras partes del mundo, como en Monterrey, México, también se han registrado episodios relacionados con el polvo del desierto, tanto del Sahara como del norte de México, lo que evidencia que el impacto de estos fenómenos ya trasciende fronteras.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon