user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 13ºC Min. 17ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Estas son las nuevas restricciones para los reos de máxima seguridad

Además, el Gobierno anunció la construcción de una nueva cárcel.

Melissa Hernández Costa Rica /

El Ministerio de Justicia y Paz anunció este martes una serie de medidas estrictas que transformarán el régimen penitenciario de los privados de libertad recluidos en el Circuito de Alta Contención, también conocido como el sistema de máxima seguridad.

Las nuevas disposiciones limitan severamente las condiciones de comunicación, visitas y recepción de encomiendas para los reos considerados de alto riesgo. 

A partir de ahora, estos internos solo podrán recibir encomiendas una vez al mes, restringidas exclusivamente a artículos de primera necesidad.

Asimismo, las visitas familiares pasarán de ser semanales a realizarse únicamente una vez al mes. 

En cuanto a las visitas conyugales, se permitirá solo una cada dos meses y únicamente a quienes puedan demostrar un vínculo formal. 

Las llamadas telefónicas también fueron limitadas drásticamente: los internos solo podrán hablar 10 minutos por semana, eliminando el anterior acceso más amplio a teléfonos públicos.

Embajada de EEUU impone nuevo requisito para solicitantes de visa
arrow-circle-right

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, aseguró que con estas acciones el Gobierno reafirma su compromiso con una administración penitenciaria más rigurosa y ordenada. 

“Estamos separando a las personas privadas de libertad según criterios técnicos, criminológicos y de seguridad. Esto permite ubicar a quienes representan un alto riesgo en espacios específicos con mayores condiciones de contención y control, fortaleciendo así la seguridad penitenciaria”, señaló Campos Valverde.

Como parte del proceso, se ha reorganizado la distribución de la población carcelaria para aprovechar los módulos con mejores condiciones de seguridad y respuesta operativa, ampliando en 1.000 los espacios destinados a reos de alta peligrosidad.

Desde el Ministerio se enfatiza que estas medidas buscan también optimizar el trabajo de la Policía Penitenciaria, reduciendo las funciones vinculadas a la supervisión de encomiendas o visitas íntimas, espacios que, en múltiples ocasiones, han sido utilizados para introducir drogas, celulares y otros objetos ilícitos, para enfocarse en tareas de mayor control y vigilancia.

Familiares pueden heredar los fondos del ROP y FCL por fallecimiento
arrow-circle-right

A la par de estas reformas, el Gobierno avanza en la construcción de una nueva cárcel especializada para albergar el circuito de alta contención. 

Con esto se espera reducir el hacinamiento, mejorar la infraestructura de otros centros penitenciarios y reforzar la seguridad general del sistema.

Finalmente, Campos Valverde reiteró que esta estrategia permitirá diferenciar mejor a los privados de libertad con potencial de rehabilitación, asegurando que puedan enfocarse en programas de formación y reinserción sin interferencias negativas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon