Volcán Poás hace erupción y expulsa material balístico | VIDEO
El Parque Nacional Volcán Poás está en alerta roja.
Este jueves 24 de abril, a la 1:07 a.m., el Volcán Poás registró una erupción de corta duración que se extendió por aproximadamente un minuto.
Durante el evento, el coloso expulsó material balístico al este del cráter, con temperaturas cercanas a los 250°C.
- Te Recomendamos ¿Cuándo inician las lluvias en Costa Rica? Nacional

La columna eruptiva alcanzó una altura aproximada de 1000 metros sobre el cráter, formando una pluma que se desplazó lentamente hacia el noreste debido a la presencia de vientos con velocidades bajas, cercanas a los 4 km/h.
¿Cuáles lugares están en alerta por la erupción del Volcán Poás?
La CNE elevó a alerta roja el Parque Nacional Volcán Poás; mientras que en Sarchí y Grecia están en alerta naranja. Además, cinco cantones están en alerta verde.
¿Cuáles son los cantones que están en alerta verde por la erupción del Volcán Poás?
Mediante un comunicado, la CNE, declaró alerta verde en siete cantones, estos son:
- Alajuela
- Poás
- Naranjo
- Río Cuarto
- Zarcero
La CNE eleva a Alerta Roja el Parque Nacional Volcán Poás ????
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) April 23, 2025
Lo anterior, debido a un incremento en la actividad eruptiva del volcán Poás en la presente semana. pic.twitter.com/t6Dbg8lFZB
¿Qué hacer si cae ceniza del Volcán Poás?
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevó a alerta naranja en Toro Amarillo y Volcán Poás, además, dio recomendaciones a seguir durante una erupción volcánica o caída de ceniza, estas son:
- Mantenerse informado por los medios oficiales.
- Cerrar puertas y ventanas. (Poner trapos húmedos en los espacios que quedan)
- En caso de estar expuesto, cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o un paño húmedo.
- Mantener los animales bajo techo y cubrir los alimentos y el agua.
- En caso de síntomas como irritación de ojos, nariz o garganta, ir al centro médico.
- Te Recomendamos INA y MEIC abren inscripciones para el Programa “Apoyo al Emprendimiento 2025” Nacional

El Ovsicori también dio recomendaciones, estas son:
- Evitar exponerse a la ceniza.
- Limpiar los ojos y nariz regularmente con agua fresca.
- Mantener las mascotas bajo techo, con agua y alimento limpio.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Poner paños húmedos en los umbrales de puertas y entradas de aire.
- Humedecer las cenizas que caen al patio y calle.
- Limpiar los techos con frecuencia.
- Retirar las cenizas de los autos con agua y evitar el uso de las escobillas.
- Encender las luces si hay nubes de ceniza y no permiten ver.
- Conduzca despacio y con cuidado.
- Llevar en el vehículo un botiquín equipado; además de ropa y cobijas por alguna eventualidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-