Así fueron las erupciones del Volcán Poás HOY 23 de abril | VIDEOS
Las erupciones fueron a las 5:29 a.m. y 7:36 a.m.
El Volcán Poás mantiene su actividad, la mañana del miércoles 23 de abril a las 5:29 a.m. y a las 7:36 a.m. se registró nuevas erupciones.
El coloso expulsó ceniza, vapor de agua y gases volcánicos que se elevaron alrededor de tres kilómetros de altura.
- Te Recomendamos Emiten alerta sanitaria por la venta de estos productos En Alerta

Sin embargo, los expertos no han podido determinar con exactitud la magnitud de la columna eruptiva debido a la presencia de nubes que bloquean la visibilidad, se estima que alcanzó varios miles de metros de altura.
Según el vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la ceniza se desplaza hacia el sureste debido a la dirección del viento, lo cual representa un cambio con respecto a la erupción del lunes 21 de abril, cuando la caída de ceniza se dirigió hacia el oeste.
#EnAlerta | Erupción Volcán Poás a las 5:29 a.m.
— MultimediosCR (@multimedioscr) April 23, 2025
???? Ovsicori pic.twitter.com/0GapYgUvVu
Este nuevo patrón podría afectar zonas distintas y, por la baja velocidad del viento, se anticipa una caída significativa de ceniza en áreas cercanas al volcán.
A diferencia del 21 de abril, cuando se registró un periodo de silencio sísmico antes del evento, esta vez la señal sísmica permanecía activa, aunque de forma moderada.
#EnAlerta | Erupción Volcán Poás a las 7:45 a.m.
— MultimediosCR (@multimedioscr) April 23, 2025
???? Ovsicori pic.twitter.com/begIY090bg
Durante la noche las cámaras captaron incandescencia y una emisión leve, pero continua de ceniza, junto con algunos pulsos y un evento de desgasificación corto al inicio de la noche.
Los vulcanólogos del Ovsicori continúan analizando el fenómeno para determinar si esta nueva actividad representa un cambio en el comportamiento del volcán.
- Te Recomendamos Más de 2000 vacantes en feria de empleo en Montes de Oca Nacional

¿Qué hacer si cae ceniza del Volcán Poás?
La CNE elevó a alerta naranja en Toro Amarillo y Volcán Poás, además, dio recomendaciones a seguir durante una erupción volcánica o caída de ceniza, estas son:
- Mantenerse informado por los medios oficiales.
- Cerrar puertas y ventanas. (Poner trapos húmedos en los espacios que quedan)
- En caso de estar expuesto, cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o un paño húmedo.
- Mantener los animales bajo techo y cubrir los alimentos y el agua.
- En caso de síntomas como irritación de ojos, nariz o garganta, ir al centro médico.
¡Mantengámonos alertas! El volcán Poás se mantiene haciendo erupciones ????
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) April 2, 2025
Siga estas recomendaciones para permanecer seguro ???????? pic.twitter.com/ADmauvCNh5
El Ovsicori también dio recomendaciones, estas son:
- Evitar exponerse a la ceniza.
- Limpiar los ojos y nariz regularmente con agua fresca.
- Mantener las mascotas bajo techo, con agua y alimento limpio.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Poner paños húmedos en los umbrales de puertas y entradas de aire.
- Humedecer las cenizas que caen al patio y calle.
- Limpiar los techos con frecuencia.
- Retirar las cenizas de los autos con agua y evitar el uso de las escobillas.
- Encender las luces si hay nubes de ceniza y no permiten ver.
- Conduzca despacio y con cuidado.
- Llevar en el vehículo un botiquín equipado; además de ropa y cobijas por alguna eventualidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-