user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Alerta por colorantes sintéticos: Estas son las medidas del Ministerio de Salud

La Administración de Alimentos y Medicamentos investigará como pueden afectar la salud.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El Ministerio de Salud informó que se encuentra evaluando el uso de ciertos colorantes sintéticos en productos alimentarios, en concordancia con las recientes decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

La FDA anunció que eliminará gradualmente algunos colorantes artificiales derivados del petróleo, al tiempo que iniciará investigaciones conjuntas con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) sobre los efectos potenciales de estos aditivos en la salud y el desarrollo en los niños.

Lluvias comenzarán entre 25 de abril y 3 de mayo
arrow-circle-right

Entre los colorantes señalados por la FDA se encuentran el Rojo Cítrico No. 2 y el Naranja B, cuya eliminación está prevista en los próximos meses.

Asimismo, se contempla la eliminación de otros compuestos como el FD&C Verde No. 3, FD&C Rojo No. 40, FD&C Amarillo No. 5, FD&C Amarillo No. 6, FD&C Azul No. 1 y FD&C Azul No. 2 para finales del año 2026.

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la industria alimentaria nacional para que revise sus fórmulas actuales y considere el uso de alternativas naturales de coloración, en sintonía con las mejores prácticas internacionales en salud pública.

Además, la entidad sanitaria informó que dará inicio a un proceso técnico de revisión de los colorantes actualmente autorizados en el país. Este análisis tomará como referencia las recomendaciones y hallazgos de organismos internacionales como el CODEX Alimentarius, así como de autoridades reguladoras como la FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).

El Ministerio garantizó que las decisiones regulatorias que se adopten serán tomadas de manera técnica, transparente y en coordinación con los sectores involucrados, incluyendo la industria de alimentos, suplementos, medicamentos y cosméticos. Estas medidas podrían conllevar modificaciones al reglamento técnico centroamericano sobre aditivos alimentarios.

En respuesta, la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) manifestó su posición, señalando que los colorantes utilizados actualmente están debidamente regulados y han sido objeto de rigurosos estudios científicos durante décadas.

Plenario exonera del IVA exámenes contra el cáncer de mama
arrow-circle-right

Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de CACIA, aseguró que no existen pruebas concluyentes que relacionen estos aditivos con problemas de salud, y destacó que tanto la FAO, la OMS, la EFSA como la propia FDA han respaldado su seguridad.

Montero añadió que las recientes acciones de la FDA abren la puerta a una transición voluntaria hacia ingredientes más naturales, sin que ello implique necesariamente un riesgo para la industria. Según el representante, gran parte del sector alimentario ya ha estado avanzando en este proceso en las últimas décadas.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon