En estos lugares reportan caída de ceniza del Volcán Poás
Toro Amarillo de Sarchí y el Volcán Poás están en alerta naranja.
El Volcán Poás continúa en erupción, el martes 8 de abril la pluma se elevó aproximadamente a 1500 metros sobre el cráter, en varias expulsiones.
“El volcán Poás sigue haciendo erupciones constantes. Tenemos emisión de ceniza permanente que alcanza cientos de metros de altura”, detalló Geoffroy Avard, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
- Te Recomendamos Volcán Poás hace erupción de 1500 metros de altura | VIDEOS En Alerta

¿Dónde reportan caída de ceniza del Volcán Poás?
Diversos reportes ciudadanos y comentarios en tiempo real le permiten al Ovsicori identificar las zonas donde se está registrando con mayor intensidad la caída de ceniza tras la reciente actividad volcánica.
La tendencia de caída de ceniza se mantiene al Sur, estas comunidades son:
- Poasito
- San Juan Norte
- San Pedro de Poás
- Poás
- Chilamate
- Alajuela
- Sabana Redonda
- Calle el Sitio
- Cabuyal
- Naranjo
- Guatuza de Poás
- Calle Liles
Los vecinos de estas localidades informaron la presencia de ceniza sobre techos, vehículos y otras superficies, producto de la dirección del viento que ha arrastrado la pluma volcánica hacia esa región.

¿Qué hacer si cae ceniza del Volcán Poás?
La CNE elevó a alerta naranja en Toro Amarillo y Volcán Poás, además, dio recomendaciones a seguir durante una erupción volcánica o caída de ceniza, estas son:
- Mantenerse informado por los medios oficiales.
- Cerrar puertas y ventanas. (Poner trapos húmedos en los espacios que quedan)
- En caso de estar expuesto, cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o un paño húmedo.
- Mantener los animales bajo techo y cubrir los alimentos y el agua.
- En caso de síntomas como irritación de ojos, nariz o garganta, ir al centro médico.
- Te Recomendamos Volcán Poás hace erupción de 1 kilómetro de altura | VIDEO En Alerta

La CNE elevó a alerta naranja a:
- Parque Nacional Volcán Poás
- El distrito de Toro Amarillo de Sarchí
La CNE explicó que la alerta naranja en Toro Amarillo es por la posibilidad de flujos con material volcánico en ríos.
“En el distrito de Toro Amarillo, se debe a la posibilidad de lahares o flujos con material volcánico en los ríos Desagüe y Agrio, ya que estos transportan la ceniza del volcán que pueda ser erosionada por la lluvia en la cima”, detalló la CNE.
Actualización de la actividad eruptiva del volcán Poás.
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) April 2, 2025
Se mantiene:
Alerta Naranja en el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo. Además, Alerta Verde en siete cantones, Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero y Sarchí, salvo Toro Amarillo. pic.twitter.com/LR9H9ijvQz
¿Cuáles son los cantones que están en alerta verde por la erupción del Volcán Poás?
Mediante un comunicado, la CNE, declaró alerta verde en siete cantones, estos son:
- Alajuela
- Poás
- Grecia
- Naranjo
- Río Cuarto
- Zarcero
- Sarchí, salvo el distrito de Toro Amarillo (Alerta Naranja)
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-