Sabores de fe y tradición: Recetas fáciles para una Semana Santa muy tica
Desde el arroz con leche hasta la miel de chiverre, te contamos cómo preparar los platillos típicos de la Semana Santa en Costa Rica sin complicarte la vida.
Cuando llega la Semana Santa en Costa Rica, no solo se siente el recogimiento espiritual y el descanso, también se saborean las tradiciones.
Las cocinas se llenan de aromas dulces y especiados, de recetas que han pasado de generación en generación, y de ese ritual tan tico de reunirse en familia para preparar platillos que solo aparecen una vez al año.
- Te Recomendamos Cuáles serán los horarios de los trenes en Semana Santa 2025 Nacional

Pero, ¿qué pasa si no es un experto en la cocina o simplemente quiere preparar algo rico, pero sencillo? No se preocupe.
Aquí le compartimos algunas recetas tradicionales de Semana Santa, fáciles de preparar, con ingredientes accesibles y llenas de sabor costarricense.
1. Miel de chiverre: la reina dulce de Semana Santa
Es uno de los postres más emblemáticos de esta época. El chiverre, una especie de calabaza grande, se ralla y se cocina lentamente con tapa de dulce, canela, clavos de olor y un chorrito de jugo de limón.
Ingredientes:
- 1 chiverre mediano rallado
- 2 tapas de dulce (panela)
- 1 raja de canela
- 3 clavos de olor
- Jugo de 1 limón
Preparación fácil:
Después de rallar el chiverre, exprima el exceso de agua. Colóquelo en una olla grande con la tapa de dulce en trozos, la canela y los clavos.
Luego cocine a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando, por unas 2 a 3 horas. Al final, añádale el jugo de limón para intensificar el sabor.
Se puede comer solo, con galletas o como relleno de empanadas.
- Te Recomendamos Cuánto cuesta viajar a Guatemala en Semana Santa y cómo hacerlo Tendencia

2. Arroz con leche: un clásico eterno
Un postre que aparece tanto en Navidad como en Semana Santa. Cremoso, suave y con ese sabor reconfortante que nos recuerda a nuestras abuelas.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 4 tazas de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 raja de canela
- 1 cáscara de limón
- Pasas al gusto (opcional)
Paso a paso fácil:
Cocine el arroz en agua hasta que esté suave. Agregue la leche, la canela, el azúcar y la cáscara de limón. Revuelva constantemente a fuego bajo hasta que espese.
Añada pasas al gusto. Deje enfriar y disfrute.
*Tip: también podés usar leche evaporada para un toque más cremoso.*
- Te Recomendamos Cuánto cuesta viajar a México en Semana Santa y cómo hacerlo Tendencia

3. Tamal de frijol dulce
Un tamal hecho con masa de maíz, frijoles dulces y un toquecito de coco o tapa de dulce. ¡Es más postre que plato fuerte!
Ingredientes:
- 1 taza de masa de maíz
- 1 taza de frijoles cocidos y machacados
- 1/2 taza de tapa de dulce rallada o azúcar moreno
- Hojas de plátano limpias
Preparación sencilla:
Mezcle la masa con los frijoles y el dulce. Arme los tamales en las hojas de plátano y amarralos. Deje hervir en agua por unos 45 minutos.
Perfectos para acompañar el café de la tarde.
- Te Recomendamos Viajes para realizar en Semana Santa dentro de Costa Rica Tendencia

4. Empanadas de chiverre
Estas empanadas rellenas de miel de chiverre son un infaltable de la temporada, con una masa suave y ligeramente dulce que se deshace en la boca.
Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- 200 g de margarina o mantequilla
- 1/4 taza de azúcar
- 1/4 taza de leche
- Miel de chiverre (hecha previamente)
- Yema de huevo (sellar los bordes de las empanadas)
Preparación sencilla:
Mezcle la harina, azúcar y margarina hasta formar una masa arenosa. Agregue la leche poco a poco hasta que la masa sea manejable.
Estire la masa y corte en círculos.
Coloque una cucharadita de miel de chiverre en el centro, lo cierra y selle los bordes con yema de huevo.
Hornee a 180°C por 20-25 minutos hasta que estén doraditas.
*Tip: espolvoreá azúcar glas encima al servir.*
- Te Recomendamos Cuánto cuesta viajar a Panamá en Semana Santa y cómo hacerlo Tendencia

5. Dulce de camote
Un postre sencillo, económico y tradicional. El camote se cocina en almíbar hasta quedar suave, dulce y brillante.
Ingredientes:
- 2 camotes grandes, pelados y en rodajas
- 1 tapa de dulce
- 1 taza de agua
- Canela y clavos de olor al gusto
Preparación fácil:
En una olla, coloque el agua, el dulce en trozos, la canela y los clavos de olor.
Agregue los camotes y cocine a fuego medio hasta que estén suaves y el almíbar espese.
Deje enfriar y sirva tibio o frío.
Ideal como postre o merienda.
- Te Recomendamos Nicaragua, un destino imperdible para Semana Santa Nacional

6. Cajetas de coco
Bocaditos dulces y firmes hechos a base de coco rallado y tapa de dulce. Son perfectos para compartir o llevar en una cajita como regalo.
Ingredientes:
- 2 tazas de coco rallado fresco o seco (rehidratado)
- 1 tapa de dulce rallada
- 1/4 taza de leche
- Canela al gusto
Preparación sencilla:
En una olla, mezcle todos los ingredientes.
Cocine a fuego medio, revolviendo hasta que espese y se despegue del fondo.
Vierta en una bandeja engrasada y deje enfriar.
Corte en cuadritos.
Se conservan bien en frascos cerrados.
- Te Recomendamos Cuánto cuesta viajar a Colombia en Semana Santa y cómo hacerlo Tendencia

7. Dulce de coco con piña
Un postre jugoso y lleno de sabor, perfecto para los días calurosos de Semana Santa. Combina el dulzor del coco con el toque tropical de la piña.
Ingredientes:
- 2 tazas de coco rallado
- 1 taza de piña picada en cubitos pequeños
- 1/2 taza de azúcar
- Canela al gusto
Preparación sencilla:
En una olla, agregue el coco, la piña y el azúcar.
Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que la mezcla se seque un poco y tome consistencia.
Deje enfriar y sirva en porciones pequeñas.
Fresco, liviano y súper aromático.
- Te Recomendamos Correos de Costa Rica habilita citas para pasaporte ante temporada alta de Semana Santa Nacional

8. Tortas de bacalao con plátano maduro
Un plato salado típico de Semana Santa, especialmente cuando se evita la carne roja. El bacalao salado se mezcla con plátano maduro para crear tortitas doradas y llenas de sabor.
Ingredientes:
- 1 taza de bacalao desmenuzado (previamente desalado)
- 1 plátano maduro cocido y hecho puré
- 1 huevo
- 1/4 taza de pan molido
- Ajo y culantro picado al gusto
- Sal y pimienta
Preparación sencilla:
Mezcle todos los ingredientes hasta formar una masa firme. Forme tortitas pequeñas. Fríalas en aceite caliente hasta que estén doraditas.
Perfectas como plato principal o acompañamiento con arroz y ensalada.
Más allá del sabor, estas recetas son una forma de honrar nuestras raíces.
Prepararlas en familia, compartirlas con los vecinos o simplemente disfrutarlas con un buen café, es parte de lo que hace que la Semana Santa en Costa Rica tenga un sabor tan especial.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-