user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 07 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 07 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

¿Hay restricción vehicular en Semana Santa?

El MOPT reasignará oficiales para controlar el tráfico en rutas principales.

Redacción Multimedios Costa Rica /

Durante Semana Santa, la rutina diaria de muchos costarricenses cambia, ya que los estudiantes no asisten a los centros educativos y una parte de los trabajadores recibe días libres.

Como resultado, disminuye la cantidad de vehículos en circulación por la capital, lo que permite un tránsito mucho más fluido en comparación con el resto del año.

Es por esto que, a través de un comunicado, el Ministerio de Obra Públicas y Transportes (MOPT), igual que en años anteriores ha tomado la decisión de suspender temporalmente la restricción durante la semana.

El jueves 10 será el último día en que se aplicará la restricción vehicular antes del receso. Ese día, los conductores cuyos vehículos tengan placas terminadas en 7 u 8 deberán cumplir con la medida. 

El subdirector de la policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero anunció que partir del viernes 11 de abril, la restricción quedará sin efecto hasta el domingo 20 de abril. Este periodo incluye tanto los feriados nacionales del viernes 11 de abril, en conmemoración de la Batalla de Rivas, como los días santos del jueves 17 y viernes 18 de abril.

“Se podrá ingresar sin restricciones de placas a San José este viernes 11, el jueves 17 y el viernes 18 de abril, por ser feriados, uno relacionado con Juan Santamaría y la Batalla de Rivas y los otros por ser jueves y viernes santos, respectivamente. ”, explicó Agüero.

Adicionalmente, los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril tampoco habrá restricción debido a las vacaciones colectivas del sector público, lo que contribuye a una menor afluencia vehicular en la capital.

¿Por qué se suele suspender la restricción durante Semana Santa?

El bajo ingreso de personas a San José, ocasionada por las vacaciones escolares y laborales, elimina la necesidad de aplicar la restricción vehicular durante este periodo.

El eliminar dicha medida le permite al MOPT redirigir el personal de tránsito que habitualmente trabaja en el control vehicular dentro de la ciudad, hacia otras labores operativas.

En este caso los oficiales reforzarán el control y la regulación del tráfico en las rutas principales que conectan el Valle Central con las zonas rurales y las costas con el fin de garantizar un tránsito fluido y seguro para los vacacionistas.

¿Cuándo volverá la medida?

La restricción vehicular será retomada el lunes 21 de abril, la misma afectará inicialmente a los vehículos con placas terminadas en 1 o 2. La medida se aplicará como de costumbre dentro de la ruta de Circunvalación, incluyendo dicha vía, hacia el centro de San José. La única excepción será el tramo de la circunvalación comprendido entre La Uruca (antiguo cruce de Burger King) y Calle Blancos.

¿Cuál es la restricción vehicular por placas?

La restricción vehicular se aplica de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. a 7:00 p.m. Durante este periodo, dependiendo del último dígito de la placa, se determina cuales vehiculos no pueden ingresar al casco central de San José:

  • Lunes: No circulan las placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: No circulan las placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles: No circulan las placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves: No circulan las placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes: No circulan las placas terminadas en 9 y 0.
  • Los fines de semana no aplica

¿Cuáles son las excepciones a la restricción vehicular?

Existen ciertos vehículos que se encuentran exentos a cumplir con esta regla, algunas de estos son:

  • Vehículos policiales y de atención de emergencias.
  • Todos los vehículos de transporte público, incluyendo los de servicios especiales, turismo y estudiantes.
  • Vehículos que transportan personas con discapacidad, debidamente identificados.
  • Motocicletas.
  • Vehículos que transportan cemento fresco.
  • Vehículos rentados.
  • Vehículos con ocupación plena

Cabe recalcar que es de suma importancia acatar la restricción vehicular, de lo contrario, los conductores se estaríanenfrentando a una multa de 26.000 colones, de acuerdo con el MOPT se le ha realizado dicha sanción a más de 2600 personas.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon