user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 07 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 07 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
En Alerta

Volcán Poás hace erupción de 1 kilómetro de altura | VIDEO

El Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo de Sarchí se mantienen en alerta naranja.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El Volcán Poás continúa presentando actividad eruptiva significativa, según el último informe del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

La pluma volcánica alcanzó una altura de aproximadamente 1.000 metros sobre el cráter, con una composición rica en ceniza, vapor de agua y gases volcánicos.

El coloso expulsa gases volcánicos y ceniza. (Ovsicori)
arrow-circle-right

Desde horas de la tarde del domingo 6 de abril, especialistas del Ovsicori mostraron un incremento tanto en la actividad sísmica como en la acústica del volcán.

Durante los momentos de visibilidad, registraron explosiones que emitieron fragmentos de rocas incandescentes. A las 2:00 a.m., las cámaras captaron un evento de mayor energía que expulsó materiales balísticos hacia el este del cráter, específicamente en la zona de la terraza este, con temperaturas superiores a los 250°C.

“El Volcán Poás sigue haciendo erupción. Desde las 5:00 de la tarde ayer, hemos observado un incremento de la actividad sísmica y de la actividad acústica. Cuando hubo observación visual posible, hemos constatado que había algunas explosiones emitiendo piedras”, explicó Geoffroy Avard, del Ovsicori.

La pluma eruptiva se elevó de manera vertical y es visible desde el Valle Central, según Avard.

Además, agregó que de momento "no hay viento", por lo que la dispersión no tiene ninguna dirección preferencial, sin embargo, puede afectar a localidades alrededor del volcán.

¿Cuáles son los cantones que están en alerta naranja por la erupción del Volcán Poás?

La CNE elevó a alerta naranja a:

  • Parque Nacional Volcán Poás
  • El distrito de Toro Amarillo de Sarchí

La CNE explicó que la alerta naranja en Toro Amarillo es por la posibilidad de flujos con material volcánico en ríos.

“En el distrito de Toro Amarillo, se debe a la posibilidad de lahares o flujos con material volcánico en los ríos Desagüe y Agrio, ya que estos transportan la ceniza del volcán que pueda ser erosionada por la lluvia en la cima”, detalló la CNE.

¿Cuáles son los cantones que están en alerta verde por la erupción del Volcán Poás?

Mediante un comunicado, la CNE, declaró alerta verde en siete cantones, estos son:

  • Alajuela
  • Poás
  • Grecia
  • Naranjo
  • Río Cuarto
  • Zarcero
  • Sarchí, salvo el distrito de Toro Amarillo (Alerta Naranja)

¿Qué hacer si cae ceniza del Volcán Poás?

La CNE elevó a alerta naranja en Toro Amarrillo y Volcán Poás, además, dio recomendaciones a seguir durante una erupción volcánica o caída de ceniza, estas son:

  • Mantenerse informado por los medios oficiales.
  • Cerrar puertas y ventanas. (Poner trapos húmedos en los espacios que quedan)
  • En caso de estar expuesto, cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o un paño húmedo.
  • Mantener los animales bajo techo y cubrir los alimentos y el agua.
  • En caso de síntomas como irritación de ojos, nariz o garganta, ir al centro médico.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon