Óscar Arias responde tras revocación de visa: "No me van a silenciar" | VIDEO
Confirmó que desconoce por qué el Gobierno estadounidense tomó esa decisión.
El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, se ha visto envuelto en una controversia internacional tras la revocatoria de su visa por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
La medida fue comunicada de manera oficial el día martes 01 de abril, a través de una breve notificación, por correo electrónico lo que ha generado una serie de reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
- Te Recomendamos Gobierno de Estados Unidos retira la visa al expresidente Óscar Arias Nacional

Aunque no se han dado detalles sobre las razones de la revocatoria, Arias expresó su sorpresa y su intención de abordar públicamente este tema en una conferencia de prensa.
Reacciones y declaraciones de Óscar Arias
El expresidente Óscar Arias, quien ocupó la presidencia en dos períodos (1986-1990 y 2006-2010), ha manifestado su desconcierto ante la decisión tomada por el Gobierno de los Estados Unidos expresando que:
"No entiendo los motivos detrás de esta revocatoria. Durante mis dos administraciones, Costa Rica se mantuvo firme en su política exterior independiente. Siempre hemos defendido la soberanía de nuestra nación, y esa ha sido la línea que hemos seguido a lo largo de los años. Si esta revocatoria es una forma de presionar o silenciar a aquellos que no siguen la línea impuesta desde Washington, entonces estamos ante un peligroso precedente".
Arias también recordó que, durante su mandato, Costa Rica no estuvo alineada con las políticas exteriores de los Estados Unidos de forma sumisa, sino que siempre priorizó el bienestar del pueblo costarricense y la autonomía del país en el escenario internacional.
Señaló que Costa Rica ha sido históricamente un país con una política exterior independiente, y esta revocatoria pone en duda esa tradición.
Además, negó que la actual administración del presidente Rodrigo Chaves, tuviera algo que ver con la revocatoria de su visa americana.
Contexto de la decisión
La revocatoria de la visa a Óscar Arias no es un hecho aislado.
A lo largo de los últimos meses, varios políticos y figuras públicas costarricenses han sido objeto de decisiones similares por parte de Estados Unidos, entre ellos se encuentran varios diputados de la oposición, quienes también han mostrado críticas hacia la política exterior estadounidense.
En el caso del expresidente Arias, la noticia ha dejado al país con una sensación de incomodidad, ya que muchos lo ven como un ataque directo a la soberanía nacional de Costa Rica.
Desde hace años, Arias ha mantenido una postura crítica frente a ciertas políticas exteriores de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a su relación con países como China.
En el pasado, ha cuestionado el involucramiento de Estados Unidos en asuntos internacionales y su tendencia a imponer su voluntad sobre naciones más pequeñas.
Para muchos, la revocatoria de la visa de Arias podría ser una señal de que Washington intenta silenciar a voces disidentes que no se alinean con sus intereses.
Por su parte, varios sectores sociales y políticos han manifestado su apoyo a Arias, señalando que esta medida no solo afecta al expresidente, sino también al principio de independencia que debe regir en la política exterior de Costa Rica.
Lo que sigue con las relaciones entre Costa Rica y Estados Unidos
Estos acontecimientos han elevado la preocupación de muchos ciudadanos sobre la posible tendencia del Gobierno de los Estados Unidos de utilizar la revocatoria de visas como una herramienta para influir en las decisiones políticas internas de Costa Rica.
La revocatoria de la visa al expresidente Óscar Arias marca un capítulo complejo en las relaciones entre Costa Rica y Estados Unidos.
Más allá de la figura de Arias, este incidente pone en evidencia los desafíos a los que se enfrenta Costa Rica al navegar en un mundo internacional cada vez más polarizado y bajo la creciente presión de potencias globales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-