user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Qué pasará con los bienes del Papa Francisco

Luego de varios días con mal estado de salud, el Papa Francisco murió; detrás de sí deja un gran avance para la Iglesia Católica y algunos bienes que deben ser repartidos.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El Papa Francisco murió luego de que estuvo delicado de salud en las vías respiratorias desde febrero del 2025, tras su muerte este 21 de abril se han quedado algunas preguntas en el aire.

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en una típica familia de clase media baja, en el barrio de Flores de la Ciudad Buenos Aires, Argentina, fue el primer sumo pontífice latinoamericano.

El Papa Francisco murió en su residencia de Santa Marta. (Vatican News)
arrow-circle-right

El líder de la Iglesia Católica deja detrás de sí avances para la religión, enfrentándose contra los sectores más conservadores, y también un patrimonio importante, pues fue el representante de la que sigue siendo la religión más grande del mundo, por encima del islam o el hinduismo.

¿Qué pasa con los bienes del Papa?

Como con el resto de la población, lo que pase con la herencia del Papa Francisco dependerá de su testamento. Los bienes del máximo pontífice podrán quedar para su familia, amigos o, si así lo quiso, para la misma Iglesia Católica o una organización no gubernamental (ONG).

“Para dejar cualquier bien en herencia dejando como beneficiario a una ONG o a la Iglesia, se realiza el procedimiento exactamente de la misma manera que redactando un testamento ordinario”.
Papa Francisco cargando una cruz / Especial
Papa Francisco cargando una cruz / Especial

​Si el Papa elige alguno de los últimos dos, según el buffet de abogados Navarro y Navarro, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Cualquier ONG es susceptible de ser heredera: dejar en herencia no es lo mismo que realizar una donación, no está sujeto a reducciones fiscales
  • No puedes perjudicar la legítima: el tercio de la legítima corresponde a tus herederos forzosos, los cuales sí o sí recibirán una parte de tus bienes en herencia. Es un derecho reconocido por la ley que no se les puede retirar en favor de ninguna persona física, jurídica o institución
  • La Iglesia en sí no es propietaria de ningún bien.

Por ello, si el Papa Francisco decide dejarle bienes a la Iglesia, se debe saber que ésta no posee ningún bien, pues no los adquiere como institución, sino a través de varias personalidades jurídicas con un número de identificación fiscal.

“Por ejemplo: una personalidad jurídica eclesiástica sería una parroquia, una asociación o una fundación. De esta manera, cuando legas tus bienes a la Iglesia, en realidad se los estás aportando a una entidad en concreto”, detalló el buffet Navarro y Navarro.
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires. (Vatican News)
arrow-circle-right

Esto se debe a que la Iglesia Católica no opera como una sola, sino a través de organismos. Es parecido a una red, con muchas sedes en las que obispos, rectores o sacerdotes sólo son administradores de bienes, es decir, no son propietarios de los mismos.


“Aunque es verdad que se tratan los bienes de forma unitaria bajo la potestad del Sumo Pontífice, las donaciones y bienes en herencia se quedan administrados por órganos concretos, nunca por la Iglesia Católica como institución”.

En caso de que Francisco le deje sus bienes a una ONG o a la organización de la Iglesia correspondiente, debe ser el notario custodio del testamento quien notifique a éstas que existe una herencia, aunque muchas veces estos ya conocen que recibirán el beneficio, pero deben ser notificados para mandar a un representante al reparto de la herencia.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon