user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 11ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 9º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 10 de febrero del 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 10 de febrero del 2025.
      • Video
      • media-content
En Alerta

Policía de Fronteras decomisa 6 millones de colones en licores contrabandeados | FOTO

Un sospechoso intentó darse a la fuga pero fué rápidamente interceptado por las autoridades

Melissa Hernández Costa Rica /

La Policía de Fronteras, destacada en el cantón de Talamanca, Limón, evitó la entrada al país de un cargamento ilegal de bebidas alcohólicas cuyo valor total podría superar los 16 millones de colones. 

Este decomiso se realizó el pasado viernes en una operación de rutina llevada a cabo por los oficiales en el punto fronterizo de Sixaola, una zona conocida por ser utilizada para el tráfico de mercancías ilegales provenientes de Panamá.

El patrullaje realizado por los oficiales fronterizos permitió la detección de un vehículo en un sector denominado Puente de Lata, en la comunidad de Margarita de Sixaola. 

Al observar que el vehículo estaba cargado con grandes cantidades de bolsas, los oficiales procedieron a realizar una revisión exhaustiva del automóvil. 

Fue durante esta inspección cuando descubrieron un cargamento compuesto por una variedad de bebidas alcohólicas, incluyendo whisky, ron, licores de hierbas y tequila, entre otras.

Decomiso en Sixaola. Foto: Cortesía MSP
Decomiso en Sixaola. Foto: Cortesía MSP

Este hallazgo formó parte de una operación conjunta con la Policía de Control Fiscal, quienes fueron convocados para colaborar en la revisión del vehículo y verificar el cumplimiento de las normativas fiscales. 

Durante el proceso, se determinó que el conductor no contaba con los documentos necesarios que acreditaran el pago de los impuestos correspondientes, lo que llevó a las autoridades a decomisar las 563 unidades de bebidas alcohólicas que transportaba el vehículo.

Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP
Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP

De acuerdo con las autoridades, se presume que las bebidas fueron traídas desde Panamá en una embarcación que cruzó el río Sixaola. 

Al ser detectados por la presencia policial, el operador de la embarcación intentó escapar rápidamente hacia la orilla panameña del río, lo que complicó su captura. 

Sin embargo, los oficiales fronterizos lograron interceptar el cargamento y evitar que este ingresara al mercado nacional, lo que representa una victoria significativa para las autoridades en su lucha contra el contrabando y el comercio ilegal de productos.

Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP
Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP

Este tipo de operaciones es crucial para garantizar la seguridad en las fronteras del país y prevenir el ingreso de mercancías ilícitas que no solo afectan la economía nacional, sino que también podrían poner en peligro la salud pública al no contar con las certificaciones necesarias de calidad y seguridad. 

Además, el contrabando de licores representa una grave evasión fiscal, que afecta las finanzas del Estado y limita los recursos disponibles para el desarrollo de proyectos y servicios públicos.

Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP
Decomiso en sixaola. Foto: Cortesía MSP

La Policía de Fronteras ha reiterado su compromiso con la vigilancia constante de la frontera sur del país, especialmente en zonas como Sixaola, donde se han registrado varios intentos de contrabando en los últimos meses

Las autoridades continúan reforzando sus operativos en este punto estratégico, con el fin de frenar el tráfico ilegal de productos y garantizar el cumplimiento de la ley.

Este decomiso, cuyo valor total estimado asciende a unos 16 millones de colones, refleja el arduo trabajo de las autoridades para proteger la economía y la seguridad de Costa Rica. 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon