Banco Nacional alerta sobre nueva estafa con SMS y correos falsos
Expertos confirman que esta campaña fraudulenta está diseñada para engañar a los usuarios y sustraer sus datos confidenciales.
El Banco Nacional (BN) emitió una alerta urgente a sus clientes y a la ciudadanía en general, ante el incremento de intentos de estafa que circulan por medio de mensajes de texto (SMS) y correos electrónicos falsos.
En dichos mensajes, los delincuentes invitan a las personas a realizar un supuesto canje de puntos acumulados que están por vencer, redirigiéndolos a un sitio web malicioso que simula ser una plataforma de comercio electrónico.
- Te Recomendamos Esto establece la nueva regulación para bicimotos en Costa Rica Nacional

Según los especialistas en ciberseguridad del BN, esta campaña fraudulenta está diseñada para engañar a los usuarios y sustraer sus datos confidenciales, como contraseñas, números de tarjeta y códigos de seguridad (tokens).
La entidad confirmó que los enlaces incluidos en estos mensajes conducen a sitios fraudulentos que han sido desarrollados con una estética profesional, utilizando logotipos e imágenes del propio banco, lo cual incrementa el riesgo de que los usuarios crean que se trata de un sitio legítimo.

“En el BN la seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad. Por eso, compartimos y alertamos a la población en general sobre estos intentos de fraude, con el fin de que menos personas se vean afectadas y caigan en este tipo de timos que tienen como objetivo robarle su dinero”, señaló Cilliam Cuadra, especialista en Ciberseguridad del Banco Nacional.
Un timo que apela a la curiosidad y la urgencia
Los mensajes detectados contienen frases que buscan generar urgencia y curiosidad en los usuarios, con textos como “¡Sus puntos están por vencer!” o “Haga clic aquí para canjear sus puntos acumulados”, acompañados por enlaces peligrosos.
Estos sitios web fraudulentos fingen ofrecer artículos a cambio de los puntos, solicitando información personal que luego es utilizada para cometer fraudes bancarios.
Los equipos de seguridad del BN han identificado y bloqueado varios números de teléfono y direcciones de correo electrónico utilizados en esta campaña. Además, han reportado y logrado desactivar algunos de los sitios web maliciosos que estaban operando.
El sitio fraudulento replica elementos visuales de plataformas de e-commerce conocidas, pero en realidad es un portal falso con imágenes tomadas de internet y logotipos del BN colocados de forma aleatoria. Ahí se le solicita al usuario que ingrese información sensible bajo el pretexto de canjear sus puntos por productos atractivos”, explicó Cuadra.
Recomendaciones para evitar caer en estafas
Ante esta situación, el Banco Nacional hace un llamado a la prevención y al uso consciente de los canales digitales.
La entidad recuerda que nunca solicita datos sensibles como contraseñas, pines, tokens o información de tarjetas por medio de enlaces externos, llamadas telefónicas o mensajes de texto.
Cualquier solicitud de este tipo debe levantar sospechas inmediatas.
El BN recomienda seguir los siguientes consejos para protegerse de fraudes digitales:
- Evite ingresar a enlaces sospechosos que reciba por mensaje de texto o correo electrónico.
- Nunca proporcione información confidencial como contraseñas, pines, datos de tarjetas o tokens a través de medios no oficiales.
- Reporte de inmediato cualquier intento de estafa al banco, para que puedan desactivar sitios fraudulentos con prontitud.
- Utilice únicamente los canales oficiales del banco. En caso de duda, comuníquese con el centro de contacto al número 2212-2000.
El Banco Nacional destacó que continúa fortaleciendo sus sistemas de seguridad con tecnología avanzada y protocolos robustos, para orientar a sus usuarios en el uso seguro de los canales electrónicos.
“En esta época del año aumentan los intentos de fraude por parte de los ciberdelincuentes, por lo que es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y actúe con cautela ante cualquier mensaje inesperado que prometa beneficios o urgencia de acción. La mejor defensa es la prevención”, concluyó Cuadra.

El BN hace un llamado a estar alerta, reportar los intentos de fraude y no compartir información personal por medios no verificados.
La educación digital, la desconfianza razonable y la verificación directa con la entidad bancaria son las principales herramientas para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-