user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 9º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 01 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

UNED fortalece la capacitación de cuidados paliativos

Esta formación especializada está orientada a cuidadores de pacientes en estado avanzado de una enfermedad terminal.

Redacción Multimedios Costa Rica /

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes en estado avanzado de enfermedad, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ha puesto en marcha un programa de capacitación dirigido a cuidadores. 

Este curso piloto, titulado "Generalidades de la atención integral de personas con necesidades paliativas", beneficiará inicialmente a 30 personas a través de formación virtual.


CCSS pone a la venta lotes con precios desde ₡4.3 millones
arrow-circle-right

El curso, impartido a través de Zoom hasta el 14 de mayo, busca dotar a los participantes de herramientas esenciales para atender a personas en condición paliativa de manera efectiva y humanitaria. 

Al concluir la formación, los asistentes recibirán un certificado de participación expedido por la UNED, lo que les permitirá mejorar sus competencias en el área del cuidado.

El rector de la UNED, Rodrigo Arias, resaltó el valor de esta iniciativa, enfatizando que el brindar el acompañamiento adecuado a las personas en situación de vulnerabilidad es fundamental para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Alianza estratégica

Esta capacitación es posible gracias a la colaboración con la Cooperativa Coopenae RL y la Fundación Partir con Dignidad (FPCD).

Para José Ernesto Picado, geriatra paliativista y representante de la FPCD, este programa marca una diferencia significativa: 

"Es fundamental equipar a los cuidadores con conocimientos adecuados para que el cuidado sea un acto de amor y no una fuente de angustia".

Costa Rica cuenta con aproximadamente 19.500 personas que necesitan cuidados paliativos, lo que evidencia la urgencia de contar con más cuidadores capacitados en esta área.

Temas abordados en el curso

El programa incluye formación en diversas áreas clave, tales como:

  • Atención a síntomas y complicaciones frecuentes: manejo del dolor, problemas respiratorios, alteraciones neurológicas y cuidados básicos.
  • Cuidado de personas con dependencia física: técnicas para la movilización segura, higiene, prevención de lesiones y atención de dispositivos médicos.
  • Nutrición y fisioterapia paliativa: estrategias para mejorar el bienestar del paciente mediante la alimentación y ejercicios adecuados.
  • Apoyo emocional y espiritual: acompañamiento psicológico para el paciente y su familia, intervención en crisis y manejo del duelo.
  • Participación comunitaria en los cuidados paliativos: sensibilización social y aplicación del programa "Todos con Vos, Ciudades Compasivas".

Profesionales a cargo

El equipo de facilitadores está conformado por expertos en diversas disciplinas, entre ellos, un médico geriatra especializado en cuidados paliativos, una enfermera con amplia experiencia en la atención de pacientes en estado terminal, además de una fisioterapeuta enfocada en la rehabilitación paliativa.

También la capacitación lleva la ayuda de una psicóloga con énfasis en apoyo emocional y duelo y una nutricionista con experiencia en dietas para pacientes en cuidados paliativos.

El acceso a cuidados paliativos es un reto a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 40 millones de personas requieren este tipo de atención cada año, aunque muchas no cuentan con los recursos necesarios. 

Las personas interesadas en futuras ediciones del curso pueden comunicarse con la UNED al 2253-1921 o escribir a compasivas@partircondignidad.org 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS