Asamblea Legislativa aprueba retiro total del ROP en casos de enfermedades graves
El retiro de los fondos del ROP estará sujeto a la certificación de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Este martes, la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate un proyecto de ley que autoriza el retiro total de los fondos del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) para personas diagnosticadas con enfermedades graves.
La medida busca brindar una solución económica a aquellos trabajadores que enfrentan condiciones de salud delicadas, y permite un retiro de los fondos, bien sea en un solo desembolso o en pagos fraccionados de hasta 60 meses (cinco años).
- Te Recomendamos Hasta cuándo postergan los fondos generacionales del ROP Nacional

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad por los 41 diputados presentes, destacando la importancia del apoyo de todas las fracciones políticas.
Esta decisión tiene como objetivo ayudar a los trabajadores que atraviesan situaciones médicas extremas, permitiéndoles acceder a sus ahorros en el ROP para enfrentar los costos derivados de sus tratamientos o cuidados médicos.
Modificación del proyecto y el papel de la CCSS
El proyecto, que llevaba en trámite legislativo desde noviembre de 2020, fue presentado inicialmente por los exdiputados José María Villalta, del Frente Amplio (FA), y Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional.
Originalmente, la ley solo permitía el retiro total del ROP en casos de enfermedad terminal.
Con la reforma, se amplían las condiciones que permiten a los afiliados acceder a estos fondos antes de lo previsto en la legislación anterior.
- Te Recomendamos Gobierno de Estados Unidos retira la visa al expresidente Óscar Arias Nacional

Entre las modificaciones realizadas al proyecto se encuentra la posibilidad de que una tercera persona pueda retirar los fondos en nombre del titular, en caso de que el beneficiario no esté en condiciones de hacerlo debido a su grave estado de salud.
El retiro de los fondos del ROP estará sujeto a la certificación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que debe avalar la condición de enfermedad grave del trabajador.
Para que se considere grave, la enfermedad debe poner en alto riesgo la vida del paciente, y los tratamientos deben tener pocas probabilidades de extender su vida, según los criterios médicos establecidos por la entidad.
- Te Recomendamos ¿Quiénes podrían retirar completo el ROP? Nacional

Un avance significativo en el bienestar social
Este proyecto de ley ha sido un tema importante para los sectores sociales y políticos del país, ya que busca ofrecer una respuesta más rápida y adecuada a los afiliados del ROP que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La reforma no solo amplía las condiciones para el retiro de los fondos, sino que también pretende agilizar los trámites para las personas que no pueden realizar el proceso por sí mismas debido a su estado de salud.
En cuanto a la tramitación legislativa, el proyecto de ley fue aprobado sin mayor discusión, ya que los diputados llegaron a un acuerdo para avanzar rápidamente en este tema, buscando priorizar la agenda legislativa sin que se presentaran obstáculos que retrasaran la iniciativa.
El segundo debate está programado para el próximo jueves 10 de abril.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-