user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 9º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 31 de marzo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 31 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito hipotecario en la CCSS

La CCSS ofrece créditos hipotecarios para compra de vivienda.

Redacción Multimedios Costa Rica /

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no solo se encarga de la salud de los costarricenses, sino que también ofrece la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios para la compra, construcción o mejora de vivienda.

Este beneficio, diseñado para brindar estabilidad habitacional a los asegurados, es una opción atractiva para quienes buscan financiamiento con condiciones favorables.

CCSS pone a la venta lotes con precios desde ₡4.3 millones
arrow-circle-right

¿Quiénes pueden solicitar un crédito hipotecario en la CCSS?

Los créditos hipotecarios de la CCSS están dirigidos a los trabajadores afiliados a la institución, sean empleados públicos o privados, y a los pensionados que cumplan con los requisitos establecidos. 

Entre los criterios principales, el solicitante debe contar con una estabilidad laboral demostrada y un ingreso suficiente para garantizar el pago del crédito sin comprometer su capacidad económica.

Asimismo, la CCSS prioriza a aquellos solicitantes que no posean vivienda propia y cuya necesidad habitacional sea comprobable. Sin embargo, también se ofrecen opciones para quienes desean mejorar o ampliar su vivienda actual.

Requisitos para acceder al crédito

Para solicitar un crédito hipotecario en la CCSS, el interesado debe presentar una serie de documentos y cumplir con ciertas condiciones

Los requisitos principales incluyen:

  • Ser asegurado activo o pensionado con ingresos estables.
  • Demostrar capacidad de pago, lo cual se verifica mediante constancias salariales y estados financieros.
  • No tener morosidad en la CCSS ni antecedentes negativos en el historial crediticio.
  • Presentar una carta de solicitud dirigida a la institución, especificando el monto requerido y el destino del crédito.
  • Ofrecer una garantía hipotecaria, ya sea el bien a adquirir o un inmueble adicional con suficiente valor.
  • Contar con un avalúo de la propiedad, que debe ser realizado por un perito autorizado por la CCSS.
  • Aportar certificaciones legales sobre el estado del inmueble y del solicitante, incluyendo antecedentes registrales y libertad de gravámenes.
CCSS pone a la venta lotes con precios desde ₡4.3 millones
arrow-circle-right

¿Cómo se solicita el crédito?

El proceso de solicitud de un crédito hipotecario en la CCSS consta de varias etapas que el interesado debe seguir rigurosamente para garantizar la aprobación del financiamiento:

  • Consulta preliminar: Antes de iniciar el trámite, se recomienda acudir a la CCSS para obtener información detallada sobre las opciones disponibles y los montos máximos de financiamiento.
  • Recolección de documentos: El solicitante debe reunir todos los requisitos mencionados, asegurándose de que estén actualizados y correctamente tramitados.
  • Presentación de la solicitud: Una vez completada la documentación, se debe presentar la solicitud ante la CCSS, donde será evaluada por los analistas de crédito.
  • Estudio financiero y de riesgo: La institución revisará la capacidad de pago del solicitante, su historial crediticio y la viabilidad del crédito.
  • Valoración del inmueble: Un perito de la CCSS o autorizado por esta realizará la tasación del bien a hipotecar para determinar su valor y asegurar que cumple con los criterios de financiamiento.
  • Aprobación y firma del contrato: Si la solicitud es aprobada, el solicitante deberá firmar el contrato de crédito y proceder con los trámites legales correspondientes, como la inscripción de la hipoteca en el Registro Nacional.
  • Desembolso del crédito: Una vez completados todos los trámites, la CCSS realiza el desembolso del crédito, ya sea en una sola entrega o de manera programada según el destino del financiamiento.

Beneficios de los créditos hipotecarios de la CCSS

Los créditos otorgados por la CCSS presentan varias ventajas en comparación con los ofrecidos por entidades bancarias tradicionales. 

Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Tasas de interés competitivas, generalmente más bajas que las del mercado financiero convencional.
  • Plazos de pago flexibles, que pueden extenderse hasta 30 años, permitiendo cuotas accesibles para los beneficiarios.
  • Condiciones favorables para asegurados y pensionados, con requisitos diseñados para garantizar la accesibilidad al financiamiento.
  • Asesoría y acompañamiento durante todo el proceso, desde la solicitud hasta la formalización del crédito.

Solicitar un crédito hipotecario en la CCSS es una alternativa viable para quienes buscan financiamiento con condiciones favorables

No obstante, es fundamental que los interesados analicen su capacidad de endeudamiento y cumplan con todos los requisitos para aumentar sus posibilidades de aprobación.

Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda acudir a las oficinas de la CCSS o consultar los canales oficiales de la institución como el sitio web que puede encontrar en el enlace y buscar Crédito Hipotecario.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon