Costa Rica y Panamá investigan evasión fiscal de banco tico
Información la reveló el medio de comunicación 'La Estrella de Panamá'.
Las autoridades de Costa Rica y Panamá se encuentran investigando un presunto caso de blanqueo de capitales y evasión fiscal que involucra a un banco costarricense con filial en el Centro Bancario panameño, según detalló el medio de comunicación "La Estrella de Panamá".
La investigación gira en torno a movimientos financieros superiores a los $100 millones, los cuales se habrían realizado sin sustento ni justificación aparente.
- Te Recomendamos ¿Qué sucedió con el menor de 12 años que apuñaló a hombre en Heredia? En Alerta

Según reveló una fuente del medio "La Estrella de Panamá", el caso inició en el país tico como una denuncia de evasión fiscal por más de $10 millones presentada ante el Ministerio de Hacienda. Dicha denuncia habría sido presentada por una red internacional de sociedades registradas tanto en Costa Rica como en Panamá.
En apariencia, las indagaciones realizadas permitieron identificar que las sociedades involucradas formarían parte de un grupo empresarial, que sería el propietario final del banco que efectuó las transferencias, que están en investigación.
Según la fuente del medio panameño, las autoridades identificaron movimientos de dinero entre cuentas y sociedades vinculadas, los cuales carecen de justificación clara y legítima.
- Te Recomendamos Fuerza Pública detiene a miembro de Mara Salvatrucha en San José | VIDEO En Alerta

¿Cuándo fueron las transacciones sospechosas?
Las transacciones por las cuales se abrió la investigación fueron entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, principalmente desde la filial panameña de la entidad bancaria, según se detalló en 'La Estrella de Panamá'.
El caso tomó un giro tras una denuncia presentada contra un empresario tico, quien sería el verdadero propietario de las sociedades investigadas, incluyendo al banco en cuestión.
Tanto el Ministerio Público de Panamá como las autoridades costarricenses apuntan a posibles delitos de blanqueo de capitales y defraudación fiscal internacional, debido al patrón sistemático de transacciones entre cuentas del mismo grupo sin respaldo documental.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-