Cuánto costarían los combustibles en marzo 2025
Precios aumentarían por factores internacionales.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) presentó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) una propuesta de ajuste en los precios de los combustibles, en respuesta a la inestabilidad en los mercados internacionales. De ser aprobada, la nueva tarifa entraría en vigencia en las próximas semanas.
- Te Recomendamos Cuándo son las ferias del empleo del ICE Nacional

Propuesta de ajuste en los combustibles
Según los datos preliminares entregados este viernes 14 de febrero, los precios se modificarían de la siguiente manera:
- Gasolina súper: de ₡671 a ₡682 por litro (+₡11).
- Gasolina regular: de ₡650 a ₡671 por litro (+₡21).
- Diésel: de ₡570 a ₡592 por litro (+₡22).
- Cilindro de gas de 25 libras: de ₡7.423 a ₡7.688 (+₡265).
A pesar del aumento, la gasolina súper seguirá costando un 4,61% menos y el diésel un 7,21% menos en comparación con el mismo periodo del 2024.
¿Cuánto costará llenar un tanque de 45 litros?
Con los nuevos precios propuestos, el costo de llenar un tanque de 45 litros sería el siguiente:
- Gasolina súper: ₡30.690 (antes ₡30.195, +₡495).
- Gasolina regular: ₡30.195 (antes ₡29.250, +₡945).
- Diésel: ₡26.640 (antes ₡25.650, +₡990).
Estos montos reflejan el impacto directo del ajuste tarifario en los conductores y el presupuesto familiar.
Factores que impulsan la propuesta de aumento
El ajuste responde a factores internacionales que han provocado un alza en el precio del petróleo y sus derivados. Entre ellos destacan:
- Aumento del precio del barril de petróleo, que en enero de 2025 alcanzó los $91 para la gasolina y $106 para el diésel.
- Sanciones económicas contra Rusia, que han afectado la oferta global de combustibles.
- Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han impactado el mercado energético.
- Cierre de refinerías y proyectos de perforación, reduciendo los inventarios de crudo.
Ante el anuncio, la presidenta de Recope, Karla Montero, reiteró que la entidad no obtiene ganancias de la comercialización de combustibles, ya que su tarifa solo cubre costos operativos y logísticos.
"Estos ajustes responden a la realidad del mercado internacional y no a factores internos. Recope no fija los precios de los combustibles ni obtiene utilidades, nuestro rol es asegurar el abastecimiento energético del país con transparencia".
La propuesta de Recope será evaluada por Aresep, quien determinará si los nuevos precios serán aprobados y cuándo entrarán en vigencia.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-