CCSS anula adjudicación del nuevo hospital en Cartago
Caja tomó esta medida debido a que el adjudicatario no cumple con las condiciones para las cuales se le contrató.
De acuerdo con un comunicado enviado por la Oficina de Prensa de la Caja Costarricense de Seguro Social CCSS, este lunes 24 de febrero, en la Sesión de Junta Directiva, se declaró la insubsistencia de la oferta adjudicada a la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V. para la construcción y equipamiento del nuevo hospital Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago.
De acuerdo con el comunicado, la empresa no cumple con las condiciones para las cuales fue adjudicado, por lo que se requerirá un nuevo oferente para la construcción y equpamiento del nuevo hospital de Cartago.
- Te Recomendamos Cuáles zonas se quedarán sin el servicio eléctrico esta semana Nacional

La Presidenta de la CCSS, máster Mónica Taylor Hernández, se refirió a esta decisión, indicando que se seguirá revisando este proceso con la mayor transparencia, para que, los habitantes de Cartago, cuenten con un nuevo hospital.
Antecedentes
La construcción del nuevo Hospital de Cartago ha sido una necesidad histórica para la región, dada la creciente demanda de atención médica y debido a que la construcción actual, no cuenta con la infraestructura adecuada.
En 2022, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició el proceso de adjudicación para un proyecto que debía modernizar los servicios hospitalarios, con un presupuesto estimado de 314 millones de dólares aproximadamente.
Sin embargo, el proceso ha estado marcado por la controversia, ya que la CCSS declaró que la adjudicación de la obra carecía de fundamento adecuado, señalando irregularidades en el proceso de selección.
La falta de justificación y la opacidad en la toma de decisiones generaron críticas tanto de los sindicatos como de sectores políticos, quienes cuestionaron la transparencia y la gestión de los recursos destinados al proyecto.
Además, en septiembre del 2024, la empresa adjudicada, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V., envió una carta a la anterior Presidenta de la CCSS, Marta Esquivel, indicando que por las irregularidades presentadas con el terreno, así como las diferencias en el tipo de cambio del dólar y la fluctuación de este hacia la baja, retiraban la oferta de construcción y equipamiento del nuevo hospital de Cartago.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-